
CIENCIAS FORENSES Y PERICIAS
Ing. Aníbal O. García
Desde Kenneth Campbell hasta hoy.
Cincuenta años de investigación en la deformación de vehículos.
Revista Expresión Forense.
Recientemente, el investigador argentino Anibal García, ha presentado un nuevo libro en el que analiza los efectos de la deformación en el choque entre automotores, compilando las teorías clásicas en la materia y los nuevos desarrollos, algunos de su propia producción intelectual.
Dr. Luis A. Ferrari
Análisis toxicológico de etanol y su interpretación forense
La determinación de alcohol etílico en humores y tejidos humanos en el laboratorio forense, su interpretación y las consecuencias legales en conductores de vehículos, accidentes laborales y lesiones graves, y en casos criminales: muertes violentas, suicidios, violaciones o abusos deshonestos.
Dr. Fernando Cardini
El análisis pericial
“Cualquiera de nosotros tiene diez veces más probabilidades de morir de cáncer, que de morir en la cárcel por haber matado a un hombre”. Las pericias médico legales, criminalísticas o criminológicas y los requisitos para obtener una buena peritación.
Ing. Aníbal O. García
Fraude informático en la reconstrucción de siniestros viales
Considera los recursos informáticos y sus límites de aplicación en la investigación de siniestros viales, intentando iluminar la frontera entre ciencia y fraude científico, con propuestas y recomendaciones.
Dr. Martín D. Pirota
El Dictamen Pericial de Ingeniería en el Accidente de Tránsito- Una visión desde la óptica del profesional del derecho
Expone el testimonio generado como asistente al Taller basado en el análisis de casos reales. (VIII Congreso Internacional de Derecho de Daños), resaltando la aptitud para acortar la distancia que existe entre las ciencias de la ingeniería (mecánica y vial) y el Derecho.
Ing. Aníbal O. García y otros
La pericia accidentológica en los accidentes de tránsito - La calidad del dictamen pericial
Establece la relación entre los diversos actores (Magistrados, letrados de partes, funcionarios policiales y peritos) en la construcción de un dictamen pericial de ingeniería, incorporando los conceptos de calidad al dictamen pericial, y conjugándolos con la búsqueda de la verdad objetiva en el proceso de elevación de la calidad en la administración de la Justicia.