
NOTICIAS PERICIALES
AÑO 2011
N° 48 – Noviembre 2011
García: El atropello de peatones (1ª parte) | Cuando la ingeniería es culpable | Argentinos galardonados | Capanna: El principio de Peter | El primer accidente en Caracas
N° 47 – Octubre 2011
García: El Índice HIC | Menos choques; más muertes | Fresán: Faltas | Capanna: La ley de Parkinson | La Biblioteca de la EST | Bloem. In memoriam | Moktari: La pérdida
N° 46 – Septiembre 2011
García: El latigazo cervical (2ª parte) | La siniestralidad vial en la Argentina | Galeano: Amigos | Alinovi-Sciamarella: Una genealogía del vacío | El fin de los neumáticos | Capanna: Las cuasi-leyes | García: La ética de la investigación forense
N° 45 – Julio 2011
García: El latigazo cervical | Números para la seguridad en el tránsito | Alinovi-Sciamarella: Una genealogía del vacío | Buompadre: Actividades peligrosas… | Ingeniería forense en la UNNE | José de San Martín
N° 44 – Mayo 2011
Ernesto Sábato: Verdad y belleza | Biomecánica: Cómo se investiga | Actualidad de la seguridad vial en Latinoamérica | Una verdadera pericia | Amster: Música, maestro | Paenza: Estimar | El derecho de daños en la circulación
N° 43 – Abril 2011
La navaja de Ockham | La biomecánica según Alan Watts | La invisibilidad del peatón en la oscuridad | Sánchez: Malentendidos y confusiones | García: La incertidumbre del número pi | Sobre autos y motores | García Lorca: Medio pan y un libro.
N° 42 – Febrero 2011
Pisarro: Forenses súper poderosos | El método científico y el … según Randall Knoon | Moledo: Principio de incertidumbre | García: Energía de deformación | Pregliasco: El vuelco frontal | Cagliani: El maratonista | Así se recurre una multa.
N° 41 – Febrero 2011
Paenza: ¿Cierto o falso? |-Coincidencia, correlación y… según Randall Knoon | Sánchez. Malentendidos y confusiones | Hecho accidental, acto prevenible | Investigación de accidentes de tránsito | Pregliasco: El vuelco frontal | Cagliani: El maratonista.